Blog de carlosm

Las Universidades de Sevila y Córdoba se unen para homenajear a Pilar León

Las Universidades de Sevilla y Córdoba se han unido para rendir un merecido homenaje a la prestigiosa catedrática de Arqueología Pilar León, con un libro en el que se recopilan algunas de las investigaciones que ha realizado durante su larga y fecunda carrera docente e investigadora en el ámbito de la Arqueología Clásica.

Los cronistas e investigadores locales de Sevilla reconocen el libro 'Écija artística'

El libro Écija artística – Colección documental siglos XVI y XVII, publicado por la Editorial Universidad de Sevilla, ha sido galardonado con el XI Premio ASCIL a la Mejor Obra de Investigación local en la provincia de Sevilla, concedido por la Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (ASCIL).

Un análisis territorial y de sostenibilidad de las ciudades medias del centro andaluz

La Editorial Universidad de Sevilla ha publicado el libro Las ciudades medias del centro de Andalucía - Análisis territorial y evaluación de su sostenibilidad, de la arquitecta Blanca del Espino, en el que analiza diferentes elementos que coinciden en este tipo de municipios, tan recurrente en Andalucía.

Licitación del Servicio de distribución del Fondo de la Editorial US

Con fecha 8 de octubre de 2019, la Universidad de Sevilla ha publicado en su Perfil de contratante de la Plataforma de Contratación del Sector Público el anuncio de licitación del expediente 19/DE065BIS Servicio de distribución del Fondo Editorial para Andalucía y España de la Editorial Universidad de Sevilla, por el Procedimiento Negociado Sin Publicidad.

El plazo de presentación de ofertas finaliza a las 14:00 horas del 23 de octubre de 2019.

“Nuestro método permite al alumno leer latín desde el primer día"

Rocío Larreta, autora del libro Lectiones Latinae I, Premio Nacional de Edición Universitaria a la Mejor obra didáctica, nos habla en esta entrevista de la obra premiada. El jurado ha reconocido esta obra, publicada por la Editorial Universidad de Sevilla, “como reivindicación de los saberes humanísticos y clásicos en un tiempo en que parecen en discusión y por el tratamiento didáctico propuesto”.

Páginas