Las ventas de la Editorial Universidad de Sevilla se acercan a las cifras anteriores a la pandemia

La Editorial Universidad de Sevilla ha cerrado el ejercicio 2022 con una cifra total de ventas de 13.381 ejemplares, de los que la gran inmensa mayoría de ellos (12.934) son ejemplares impresos, mientras que el resto (447) corresponden a ediciones en formato electrónico.

Las tres monografías más vendidas durante el pasado año han sido Sevilla – Historia de su forma urbana, en el que un grupo de investigadores analizan la evolución del trazado de la ciudad a lo largo de los dos últimos milenios desde un punto de vista multidisciplinar; Real Iglesia de San Antonio Abad y Archicofradía de Jesús Nazareno de Sevilla, escrito por Alfredo Martínez Cuevas y Alfredo Martínez González y que repasa la historia de este céntrico templo en su relación con la Archicofradía conocida popularmente como "El Silencio"; e Italica - La ciudad de Trajano y Adriano, en el que Pilar León realiza una visión de conjunto del conjunto arqueológico, incluyendo las últimas investigaciones.

Otros títulos que han destacado por sus ventas durante el pasado año han sido Alfonso X El Sabio, reedición actualizada de esta síntesis biográfica escrita por el profesor Manuel González Jiménez; Repaso de transiciones - España, Andalucía y PSOE, en el que el expresidente de la Junta de Andalucía José Rodríguez de la Borbolla repasa su experiencia profesional y política en el periodo comprendido entre 1969 y 1990; y Sevilla Miradas, una obra que aúna preciosas acuarelas de algunos de los monumentos y rincones de nuestra ciudad con textos para interpretar dichas imágenes.

Por lo que respecta a los manuales, los más vendidos en 2022 han sido dos títulos de la colección de la ETS de Ingeniería, Electricidad y magnetismo: 300 problemas tipo test resueltos y Física general: mecánica, además de un clásico para los estudiantes de Secundaria, Curso de Latín de Cambridge - Unidad I, presente en las aulas desde 1991.

La venta de libros electrónicos ha mantenido, con una ligera caída, el nivel de ventas alcanzado desde 2020, fecha en la que coincidiendo con la pandemia de Covid-19 experimentaron un sensible incremento, con un total de 447. De ellos, 141 han sido vendidos a través de la plataforma de eBooks de Amazon.

En cuanto a las ediciones digitales, el título más vendido ha sido Erotismo, transgresión y exilio: las voces de Cristina Peri Rossi, que aún mantiene la inercia tras la concesión del Premio Cervantes a la escritora uruguaya; Para comprender la Edad Media, un repaso al panorama general de los siglos medievales; y Esparta - La historia, el cosmos y la leyenda de los antiguos espartanos, que sintetiza la fecunda y a la vez convulsa historia (interna y externa) de esta polis o ciudad estado.

Por otro lado, la Editorial Universidad de Sevilla cuenta ya con seis colecciones reconocidas con los sellos de Calidad en Edición Académica (CEA/APQ), con la incorporación de Arquitectura tras última convocatoria en 2022, en la que han sido renovados los de Historia, Lingüística, SPAL Monografías de Arqueología y Estudios Árabo-Islámicos de Almonaster la Real. La sexta colección con sello es Arquitectura, Textos de Doctorado de IUACC.

Precisamente, el libro Sevilla. Historia de su forma urbana - Dos mil años de una ciudad excepcional no solo ha sido el título de la Editorial US más vendido el pasado año, sino que además ha sido galardonado con el Premio Nacional de Edición Universitaria, en la modalidad de mejor monografía en Ciencias, Ingeniería y Arquitectura, en su 25ª convocatoria.

 

Fecha: 
Jueves, 2 Febrero, 2023
La Editorial Universidad de Sevilla ha convocado dos becas para la realización de prácticas. Están destinadas a tareas de revisión lingüística, adecuación discursiva y difusión de contenidos editoriales. El plazo de presentación de solicitudes será desde el día 6 de marzo al 20 de marzo de...
La revista Araucaria, una de las 65 tuteladas a día de hoy por la Editorial Universidad de Sevilla, ha recibido una evaluación excepcional por parte del portal brasileño CAPES, que la ha clasificado como publicación A1 en las siete áreas en la que ha sido evaluada. Este reconocimiento es el...
La Editorial Universidad de Sevilla ha publicado, en formato electrónico de descarga gratuita y en la víspera de la celebración de la gala de los Premios Goya en la capital hispalense el libro Directoras contemporáneas de cine español – De la A a la Z, escrito por las profesoras Trinidad Núñez...
La Editorial Universidad de Sevilla ha finalizado su participación en la recién finalizada Feria del Libro de Sevilla, celebrada en la Plaza Nueva del 27 de octubre al 6 de noviembre, con un rotundo éxito, tanto de ventas como de acogida en su stand y en sus tres presentaciones de novedades...
                        LA EDICIÓN DE OBRAS COMO CAUCE PARA DIFUNDIR CONOCIMIENTO El catálogo de...