Ciudadanía de color

La lucha de la élite de los pardos por la igualdad en el circuncaribe hispano (1790-1821)

imagenArticulo

Palabras clave

¿Qué dificultades enfrentaron los pardos en su lucha por la ciudadanía en el Circuncaribe hispano?; ¿Qué estrategias discursivas y políticas emplearon los líderes de la élite de pardos para promover la igualdad de derechos?; ¿Cómo influyeron los procesos coloniales y las ideas de limpieza de sangre en la percepción social de los pardos?; ¿Cuál fue la importancia del ámbito judicial en la negociación y reconocimiento de derechos de las comunidades de color?; Editorial Universidad de Sevilla.

Cómo citar este título

Estaba Amaiz, Roraima Tibizay (2025): Ciudadanía de color. La lucha de la élite de los pardos por la igualdad en el circuncaribe hispano (1790-1821). Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla (Colección Americana, n.º 82).

Este libro explora el germen de la ciudadanía de los afrodescendientes durante el ocaso del Antiguo Régimen en el Circuncaribe hispano (Costa Rica, Panamá, Cartagena de Indias, Caracas y Cumaná). Su autora analiza los discursos de la élite de los pardos para alcanzar la igualdad de derechos en el Circuncaribe hispano tardío (1790-1821), indagando en los procesos judiciales de treinta individuos, miembros de la élite parda circuncaribeña, quienes solicitaron la dispensa del color pardo y excepcionalmente la carta de ciudadanía durante dicho período. Se trata de la microhistoria de la lucha legal por la ciudadanía -contada a través de la experiencia y discursos de estas familias de color- durante la convulsa etapa de declive del Antiguo Régimen hispano y el auge de las independencias en esta región. Lo innovador de este libro estriba en su original lectura en clave política de estas fuentes judiciales. Este trabajo también es novedoso por su corpus de documentos civiles y judiciales disponibles en archivos históricos locales -algunos de ellos inéditos- y sobre todo por su análisis interdisciplinar, desde una mirada transatlántica y comparada de diferentes sociedades coloniales del Circuncaribe hispano tardío, para comprender la idea de ciudadanía y nación de una parte de sus sectores subalternizados y racializados en un momento de lucha ideológica entre la monarquía y la república.

Especificaciones técnicas

Edición impresa

ISBN: 978-84-472-3152-2

Referencia: 700082

Año de Publicación: 2025

Páginas: 280

Formato: 17 x 24

Encuadernación: Rústica

Colección: AMERICANA

Nº: 82

Ver índice y primeras páginas (PDF)

16,00€

Edición impresa

.

La lucha de la élite de los pardos por la igualdad en el circuncaribe hispano (1790-1821)

16,00€

Edición impresa

.

Coleccionismo de arte religioso en Hispanoamérica (siglos XVII al XX)

24,00€

Edición impresa

6,00€

Edición digital

.

El conquistador en la historiografía contemporánea

18,00€

Edición impresa

6,00€

Edición digital

.

Un itinerario del Siglo de Oro al pensamiento histórico moderno

15,00€

Edición impresa

3,00€

Edición digital