La colección Arquitectura – textos de doctorado del IUACC, galardonada con los prestigiosos Premios FAD

La colección de la Editorial Universidad de Sevilla Arquitectura - textos de doctorado del IUACC ha sido reconocida con los prestigiosos Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo, en su modalidad de Pensamiento y Crítica, por la “coherencia, el interés y la cuidada edición” de los 54 títulos publicados hasta el momento.

El jurado de estos galardones, los más longevos y reconocidos en España y Portugal en el ámbito de la Arquitectura, ha destacado “la coherencia, el interés  y la cuidada edición de la colección” y que los títulos presentados “comparten el rigor propio de las tesis doctorales, pero también son estudios muy minuciosos de un momento del pasado que puede ser de plena actualidad”.

Arquitectura - textos de doctorado del IUACC, dirigida por los profesores de la Universidad de Sevilla Antonio Tejedor y Marta Molina, comienza su trayectoria en 1997 y su objetivo es la publicación de resultados de investigación asociados a tres líneas de investigación: la ciudad, la arquitectura y las ciencias de la construcción.

Los títulos se dividen en cuatro ramas, diferenciadas por los colores de sus cubiertas: los de carácter técnico y que inciden sobre las tecnologías arquitectónicas (rojo), reflexiones teóricas o ensayos (amarilla), temas relacionados con la ciudad, territorio y paisaje (azul) y contenidos sobre Andalucía (verde).
Además, Arquitectura - textos de doctorado del IUACC es una de las cinco colecciones pertenecientes a la editorial Universidad de Sevilla que han sido reconocidas con el sello de calidad en Edición Académica CEA-APQ, que la han convertido en la editorial universitaria con mayor número de sellos. También lo tienen Historia y Geografía, Lingüística, SPAL Monografías de Arqueología (con mención de internacionalidad) y Estudios Arabo-Islámicos de Almonaster la Real.

Los dos últimos títulos de la colección, que han sido publicados hace escasas fechas, son Cartografías del espacio oculto - Welbeck Estate en Inglaterra y otros espacios, de Tomás García García; y Francesco Venezia, John Hejduk y el arte de la memoria, de Gabriel Bascones de la Cruz.
 

Fecha: 
Viernes, 21 Junio, 2019
Cumpliendo el mandato estatutario de fomentar la participación de los estudiantes en las actividades de los servicios universitarios, se convocan tres becas para que tres estudiantes de la Universidad de Sevilla realicen prácticas formativas en la Editorial Universidad de Sevilla, de...
El rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, ha recogido hoy en Madrid los dos nuevos sellos de Calidad en Edición Académica, concedidos a las colecciones Flamenco y Libera Res Pvblica. Con estos dos, la Editorial Universidad de Sevilla suma 10 reconocimientos, consolidándose como...
La Editorial Universidad de Sevilla, como viene siendo habitual en los últimos años, está presente en una nueva edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Sevilla, que se celebra del 27 de septiembre al 20 de octubre en la Plaza de San Francisco, con un estand propio y con la publicación...
Desde este mes de julio de 2024, diez colecciones de monografías de la Editorial Universidad de Sevilla (EUS) cuentan con el prestigioso reconocimiento a la calidad y buenas prácticas que certifican los sellos de Calidad en Edición Académica (CEA/APQ), otorgados por ANECA, FECYT y UNE. Tras la...
Se adjunta resolución rectoral por la que se resuelve las tres becas de formación en la Editorial Universidad de Sevilla 2023/24 y 2024/25.