La melodía en los cantes mineros
Hacia una nueva metodología de estudio del cante flamenco
Cómo citar este título
Sánchez Garrido, María José (2025): La melodía en los cantes mineros. Hacia una nueva metodología de estudio del cante flamenco. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla (Colección Flamenco, n.º 13).
Autor/es:
Sánchez Garrido, María José
El flamenco es uno de los mayores exponentes de la identidad cultural andaluza y de su estudio depende la consolidación y difusión de nuestro patrimonio cultural. En el caso de los cantes mineros, la identidad andaluza y murciana convergen en una misma situación de clase, convirtiéndose en una de las manifestaciones resultantes más importantes de este sincretismo. De su importancia dan cuenta las investigaciones que, interdisciplinarmente, han ido surgiendo hasta la actualidad en torno al inmenso patrimonio del flamenco levantino. Pero este precisaba aún de un estudio musicológico, integral, riguroso y científico, que concretara, definiera y clasificara los estilos y subestilos que lo componen, sin atender a criterios extramusicales.
El propósito de esta investigación es el estudio melódico de la minera, submodalidad de gran versatilidad interpretativa y múltiples variantes. El corpus lo constituye un grupo de registros de cantes mineros de la fonografía flamenca (finales del siglo XIX y mediados del XX). La metodología empleada combina el análisis cualitativo de las líneas melódicas de las mineras con mediciones computacionales y análisis estadísticos, buscando criterios de objetividad que ayuden a superar los problemas metodológicos presentes en la literatura flamenca tradicional.
Se ha realizado el análisis de los contornos melódicos y de las variables musicológicas de las mineras a través de herramientas computacionales que permiten la transcripción, observación y sistematización de sus rasgos definitorios, al igual que su cotejo con otros grupos de cantes mineros (tarantos, tarantas, cartageneras, levanticas y murcianas).
Los resultados obtenidos permiten encontrar patrones y hábitos melódicos básicos, característicos del sistema de mineras/tarantos, que facilitan la identificación de un canon melódico referencial, presente en todas sus variantes. Dichos resultados conducen a la reclasificación musicológica de estos estilos flamencos y permiten validar la metodología empleada.
La obra plantea, además, una fuerte vocación didáctica para llegar al estudioso interesado, ya que, a través de una novedosa metodología que mitiga las implicaciones históricoartísticas que pueden afectar al proceso de aprendizaje, elabora un sistema para aprehender las melodías de los cantes flamencos útil, objetivo y accesible.
Incluye anexos de audio
Especificaciones técnicas
Edición impresa
ISBN: 978-84-472-2785-3
Referencia: 820013
Año de Publicación: 2025
Páginas: 916
Formato: 17 x 24
Encuadernación: Rústica
Colección: FLAMENCO
Nº: 13
Relacionados
Archivos fonográficos, fuentes documentales y textos literarios
Descarga gratuita
33,00€
Consultar
