La cultura política de la República Romana

Un debate historiográfico internacional

Palabras clave

Historia de Roma, República, política, aristocracia, democracia

Autor/es:
Hölkeskamp, Karl-Joachim

Desde finales de la década de 1980, el debate internacional sobre la "cultura política" ha constituido una de las cuestiones más vibrantes en el campo de la Historia Antigua y, por supuesto, de los Estudios Clásicos en general, demostrando la vitalidad de este campo. En ese debate, el libro de Karl-Joachim Hölkeskamp que aquí se presenta ha desempeñado un papel fundamental, abriendo nuevas y fecundas perspectivas de estudio de la cultura política romana a partir de un conocimiento extraordinario de la literatura científica y de una perspectiva interdisciplinar. Toda persona interesada en la Historia de Roma debería leer detenidamente este profundo y rico libro, lleno de agudos análisis, afirmaciones interesantes e ideas sugerentes: no podría haber obra mejor con la que iniciar la andadura de esta nueva colección de monografías sobre la República romana denominada Libera Res Publica.

ISBN Prensas de la Universidad de Zaragoza: 978-84-17873-84-4

PERFIL ACADÉMICO DEL AUTOR:

Karl-Joachim Hölkeskamp se doctoró en la Universidad de Bochum en 1984, en la que asimismo se habilitó en 1991. Fue Finley Research Fellow en el Darwin College de Cambridge entre 1987 y 1991. Entre 1990 y 1992 impartió docencia en la Faculty of Classics de la Universidad de Cambridge, y en 1991-92 fue miembro del Harvard Center for Hellenic Studies, en Washington D.C. Desde 1995 hasta su reciente jubilación ha ocupado la cátedra de Historia Antigua en la Universidad de Colonia, donde es profesor emérito en la actualidad. Ha sido profesor invitado en la Universidad de la Sorbona, en París, y en 2017 recibió, junto con Elke Stein-Hölkeskamp, el prestigioso premio Karl-Christ. Ha producido un amplio número de publicaciones relacionadas con la historia cultural, social y política de la República romana, así como sobre teoría y metodología histórica. Entre sus obras podemos citar: Die Entstehung der Nobilität. Studien zur sozialen und politischen  Geschichte der Römischen Republik im 4. Jh. v.Chr., 1987, 2.ª ed. revisada, Stuttgart, 2011; y Senatus Populusque Romanus. Die politische Kultur der Republik - Dimensionen und Deutungen, Stuttgart, 2004.

   

Para comprar este libro en formato digital pulse aquí

Especificaciones técnicas

Edición impresa

ISBN: 978-84-472-2917-8

Referencia: 900001

Año de Publicación: 2019

Páginas: 246

Formato: 16 x 23 cm

Encuadernación: Rústica con solapas

Colección: LIBERA RES PVBLICA

Nº: 1

Ver índice y primeras páginas (PDF)

24,00€

Edición impresa

.

El período de las Guerras Púnicas

24,00€

Edición impresa

.

La svolta dei Gracchi tra prassi política e violenza nella riflessione storiografica

22,00€

Edición impresa

.

New political actors in the Late Roman Republic

.

22,00€

Consultar

.

Identidades y pertenencias en la República romana tardía

36,00€

Edición impresa