Las almadrabas suratlánticas andaluzas
Historia, tradición y patrimonio (siglos XVIII-XXI)
Coordinador/es: Florido del Corral, David
Las almadrabas suratlánticas para la captura del atún rojo constituyen uno de los artefactos culturales de mayor continuidad histórica de este territorio. Sobre una actividad predatoria permanente se han ido sucediendo distintos paisajes culturales, en función de distintas técnicas productivas, modelos de explotación, sistemas de relaciones socio-políticas y universos culturales predominantes en cada momento. En este trabajo se reconstruye la historia de los últimos tres siglos de la tradición almadrabera, cuando las imponentes instalaciones de las almadrabas de buche sustituyen a las antiguas artes de tiro playero. La documentación histórica y las técnicas etnográficas (observación y entrevistas en profundidad) constituyen la estrategia metodológica de este trabajo, que aúna rigor e innovación.
Especificaciones técnicas
Edición impresa
ISBN: 978-84-472-1885-1
Referencia: 490326
Año de Publicación: 2017
Páginas: 332
Formato: 17 x 24 cm
Ilustraciones: 41 col. y 17 b/n
Encuadernación: Rústica
Edición: 1ª reimpr. 2018
Colección: HISTORIA
Nº: 326
Relacionados
El anticuario Francisco Xavier Delgado Jurado en los primeros decenios del siglo XIX. Schedae epigráficas sevillanas y monetario