La economía política de los romanos. La vida de la ciudad romana ideal. "Munera Civitatium III"

Palabras clave

Economía política;Roma;ciudad romana;Muner civitarium;munus;Editorial Universidad de Sevilla

Autor/es:
Pereira-Menaut, Gerardo

El municipium romano es un logro histórico sin precedentes y con larguísima sombra en el mundo occidental hasta la actualidad. La palabra viene del concepto de munus. Munera (en plural) son las onerosas y abundantídimas prestaciones que quienes viven en un municipio tienen que ofrecer, sin aparente contrapartida, para que la ciudad funcione: desde la tutela de los huérfanos, el cuidado de viejos o enfermos, la aportación de medios de consumo, la conservación de edificios y calles, hasta la administración de la res publica. Municipium significa algo así como "ciudad (con su territorio) en la que todos los que en ella viven o la usan, tienen que contribuir a su construcción y a su mantenimiento en todos los aspectos, mediante trabajo físico, organizativo y administrativo, aportaciones económicas, y en todo aquello que la ciudad precise". Los intereses privados están totalmente supeditados al interés público. Una inteligente arquitectura del sistema social-político permite que el ascenso social de los individuos más exitosos (incluyendo esclavos) suponga prestigio y poder, pero más prestaciones y más costosas.

Especificaciones técnicas

Edición impresa

ISBN: 978-84-472-1329-0

Referencia: 490185

Año de Publicación: 2011

Páginas: 306

Formato: 17 x 24 cm

Encuadernación: Tapa dura

Colección: HISTORIA

Nº: 185

35,00€

Edición impresa

.

Historia, memoria e identidades.

16,00€

Edición impresa

.

15,00€

Agotado en web
Disponible en librerías

4,00€

Edición digital