Presentado el libro Al hilo del español hablado, en la Universitat de Valencia

El libro Al hilo del español hablado. Reflexiones sobre pragmática y español coloquial, publicado por la Editorial Universidad de Sevilla dentro de su colección de Lingüística, ha sido presentado en el marco del lI Congreso Internacional del Español Hablado, celebrado en la Facultat de Filologia i Traducció de la Universitat de València.

Esta obra, escrita por el profesor Antonio Briz Gómez, reúne un conjunto de estudios sobre pragmática y análisis del discurso publicados en distintos momentos de la trayectoria académica del autor.

La presentación, integrada en un acto de homenaje al profesor Briz con motivo de su 60 cumpleaños y del 25 aniversario de la fundación del grupo Val.Es.Co. (Valencia Español Coloquial), del que el Dr. Briz continúa siendo director, ha contado con la presencia de un nutrido grupo de los más reconocidos especialistas en este ámbito de investigación, venidos de diferentes universidades españolas, europeas y latinoamericanas.

En la presentación han intervenido, junto a la subdirectora de la Editorial Universidad de Sevilla, Araceli López Serena, el director de la tesis doctoral de Antonio Briz, Emilio Ridruejo, catedrático de Lengua Española de la Universidad de Valladolid, así como los tres primeros discípulos del profesor Briz: Salvador Pons Bordería y Antonio Hidalgo Navarro, catedráticos de Lengua Española de la Universidad de Valencia, y Leonor Ruiz Gurillo, catedrática de Lengua Española de la Universitat d'Alacant.

La colección de Lingüística de la Editorial Universidad de Sevilla, creada en el 1990, ha obtenido el sello de Calidad en Edición Académica (Academic Publishing Quality - CEA-APQ), que avala el trabajo de edición, investigación y difusión realizado por esta prestigiosa colección dirigida por el profesor Rafael Cano Aguilar. Además, es la única dedicada exclusivamente a la Lingüística que ha obtenido este reconocimiento entre las mejores colecciones científicas del país

Fecha: 
Jueves, 18 Octubre, 2018
Una vez actualizados los indicadores SCImago Journal Rank (SJR) de 2024, tres revistas científicas tuteladas por la EUS (Araucaria, Historia. Instituciones. Documentos y Philologia Hispalensis) se sitúan en el Q1, y otras siete (Píxel-Bit, Elia, Temas Americanistas, Astrágalo, Proyecto....
Cumpliendo el mandato estatutario de fomentar la participación de los estudiantes en las actividades de los servicios universitarios, se convocan tres becas para que tres estudiantes de la Universidad de Sevilla realicen prácticas formativas en la Editorial Universidad de Sevilla, de...
El rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, ha recogido hoy en Madrid los dos nuevos sellos de Calidad en Edición Académica, concedidos a las colecciones Flamenco y Libera Res Pvblica. Con estos dos, la Editorial Universidad de Sevilla suma 10 reconocimientos, consolidándose como...
La Editorial Universidad de Sevilla, como viene siendo habitual en los últimos años, está presente en una nueva edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Sevilla, que se celebra del 27 de septiembre al 20 de octubre en la Plaza de San Francisco, con un estand propio y con la publicación...
Desde este mes de julio de 2024, diez colecciones de monografías de la Editorial Universidad de Sevilla (EUS) cuentan con el prestigioso reconocimiento a la calidad y buenas prácticas que certifican los sellos de Calidad en Edición Académica (CEA/APQ), otorgados por ANECA, FECYT y UNE. Tras la...