EDUCADE - Revista de Educación en Contabilidad, Finanzas y Administración de Empresas

Contenido

Áreas de Conocimiento: 
Economía
ISSN: 
2173-478X
Departamento: 
Contabilidad y Economía Financiera
Correo: 

Contenido

Presentación

Educade tiene como objetivo servir de foro y medio de difusión a trabajos e innovaciones docentes que permitan la mejora de la docencia y la investigación en docencia en las áreas de ciencias empresariales (contabilidad, finanzas y administración de empresas en general).

Se pretende que los contenidos de la revista sean relevantes para académicos, profesionales, estudiantes, asociaciones profesionales y responsables de política educativa en un contexto formativo de calidad integrado en el Espacio Europeo de Educación Superior. Por tanto, la revista persigue difundir los resultados de investigaciones empíricas y servir de medio de intercambio de ideas y recursos educativos, así como de discusión de aspectos normativos con el fin de mejorar la política y la práctica educativa en las áreas cubiertas. Para ello, la revista está abierta a manuscritos que sean clasificables en las categorías de: 

- Artículos de investigación

- Notas de investigación

- Experiencias docentes

- Casos

Los trabajos publicados en la sección de artículos de investigación presentan, generalmente, los resultados de estudios empíricos, aunque pueden considerarse, por su relevancia, trabajos de otro tipo. Trabajos de investigación más cortos, o en estadios intermedios, pueden publicarse como notas de investigación. Las experiencias docentes presentan los resultados de innovaciones educativas.

Excepcionalmente, la revista podrá incluir casos, recensiones de libros, materiales educativos, normativa y documentación relevante y otros escritos cortos de interés para los lectores de la revista.

Los materiales publicados en la sección de casos deben estar disponibles para su uso por los lectores en sus respectivas instituciones, por lo que deben estar diseñados para cumplir objetivos de formación relevantes y estar acompañados de notas de uso completas.

Los contenidos publicados son relevantes en la medida en que tengan potencial para contribuir a la literatura existente. Por ello, los autores deberán indicar claramente cuál es la contribución de sus trabajos.

Todos los artículos publicados en EDUCADE son de acceso libre y gratuito desde el momento de su publicación a través de la web de la revista y de distintos repositorios (p.e. e-revistas). Sus contenidos se distribuyen con la licencia Creative Commons BY-NC-ND, criterios que corresponden con la definición de open access de la Declaración de Budapest en favor del acceso abierto. 

EDUCADE no carga tasas por el envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.

 


     4.0      

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional”. Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Política de preservación digital

La Editorial Universidad de Sevilla publica todas sus revistas en acceso abierto a su contenido (OA). Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia CC-BY-NC-SA, puede consultar aquí el texto legal de la licencia.  

Las revistas tuteladas por la Editorial Universidad de Sevilla, alojadas en los dominios https://editorial.us.es/es/revistas y https://revistascientificas.us.es, tienen asegurado un archivo seguro y permanente gracias a la realización automática, por parte del servicio informático de la universidad, de una copia de seguridad de sus contenidos cada 24 horas.    

-Todos los artículos publicados en revistas de la EUS son depositados en el repositorio institucional, IdUS, cuya política de preservación garantiza.  

-El contenido será comprobado regularmente para preservar su integridad, seguridad y durabilidad.  

-El contenido será transformado en nuevos formatos cuando se considere necesario (en base a esos mismos criterios de seguridad y durabilidad).  

-Se proporcionarán, cuando sea posible, emulaciones de software para el acceso a formatos que no puedan ser migrados.  

-Se realizan copias de seguridad regulares del contenido completo de idUS, incluyendo datos y metadatos.  

Red de preservación de PKP

Nuestras revistas se encuentran respaldadas por PKP y su desarrollo PKP Preservation Network (PKP PN), que permite preservar digitalmente las revistas en OJS. El programa LOCKSS ofrece preservación descentralizada y distribuida, acceso perpetuo sin interrupciones y preservación de la versión original auténtica del contenido. El PKP PN garantiza que las revistas que no forman parte de ningún otro servicio de preservación digital (como CLOCKSS o Portico) se puedan conservar para un acceso a largo plazo. Para obtener detalles adicionales sobre PKP PN, consulte la descripción general de alto nivel.

El PN es un sistema en acceso abierto a todas las revistas de OJS, siendo más atractivo para las revistas que no tienen los recursos para formar parte de un servicio de preservación a cambio de una prestación económica. También es atractivo para las revistas que dan un valor adicional al "acceso abierto". PKP Preservation Network es segura, y está dirigida por la PKP (una organización sin ánimo de lucro), que utiliza una infraestructura de código abierto (LOCKSS), y da la bienvenida no sólo a las nuevas revistas, sino también a los nuevos socios y colaboradores de almacenamiento.

Plagio

La revista siempre velará por que los trabajos publicados sean inéditos y originales, utilizando para su comprobación la herramienta profesional de servicios antiplagios de Turnitin. La revista se reserva la decisión de rechazar los artículos con un porcentaje de similitud inadecuado. Asimismo el autor/es garantizan la autoría y originalidad del artículo, y asumen la plena y exclusiva responsabilidad por los daños y perjuicios que pudieran producirse como consecuencia de reclamaciones de terceros respecto del contenido, autoría o titularidad del contenido del mismo.