La seguridad de los alimentos en un mercado global. Un alimento que no es seguro no puede llamarse alimento

Lección Inaugural del Aula de la Ezperiencia de la Universidad de Sevilla. Curso Académico 2024-2025

La Lección Inaugural del Aula de la Experiencia de Ana María Troncoso se engloba dentro de las acciones de protección de la salud y persigue un suministro de alimentos inocuos y nutritivos para toda la población. Las acciones en este campo han de basarse en la mejor ciencia disponible con una evaluación continua de los riesgos alimentarios tanto conocidos como emergentes. En Europa existen mecanismos muy sólidos para la evaluación y la gestión de los riesgos alimentarios, y este modelo europeo de éxito se ha tomado como ejemplo en otras zonas del planeta. El cambio climático introduce nuevos desafíos, con riesgos emergentes que pueden poner a prueba los sistemas que garantizan que los alimentos no suponen ningún riesgo para la salud. Al mismo tiempo se revisan las crisis alimentarias que han supuesto mayor alarma en Europa y se extraen consecuencias para el futuro en orden a una mejor gestión y comunicación de los riesgos.

Especificaciones técnicas

Edición digital

Referencia: 680119

Año de Publicación: 2024

Formato: PDF

Tamaño: 2190

Colección: TEXTOS INSTITUCIONALES

Nº: 119

Ver índice y primeras páginas (PDF)

Descarga gratuita PDF

.

Lección Inaugural del Aula de la Ezperiencia de la Universidad de Sevilla. Curso Académico 2025-2026

.

Descarga gratuita

.

Una institución pública del conocimiento, cinco veces centenaria, para la transformación de la sociedad del siglo XXI

21,00€

Edición impresa