La hemeroteca de Juan Pérez de Guzmán y Boza, duque de T'Serclaes

Catálogo y noticia de cabeceras inéditas sevillanas (1753-1932)

Palabras clave

¿Cuál es la importancia de la hemeroteca de Juan Pérez de Guzmán y Boza en la preservación de la historia sevillana?; ¿Qué papel desempeñó Juan Pérez de Guzmán en el desarrollo del género periodístico en Sevilla?; ¿Qué información relevante se puede encontrar en las cabeceras inéditas sevillanas recopiladas por el duque de T’Serclaes?; ¿Cuál fue la relación de Juan Pérez de Guzmán con la Universidad de Connecticut y cómo influyó en su colección de prensa?; Editorial Universidad de Sevilla.

Cómo citar este título

Palenque, Marta (2024): La hemeroteca de Juan Pérez de Guzmán y Boza, duque de T’Serclaes. Catálogo y noticia de cabeceras inéditas sevillanas (1753-1932). Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla (Colección Bibliofilia, n.º 14).

Autor/es:
Palenque, Marta
0000-0002-6652-8831

Este libro se centra en la hemeroteca personal del coleccionista y bibliógrafo Juan Pérez de Guzmán y Boza, duque de T’Serclaes, quien, junto a su hermano gemelo Manuel, marqués de Jerez de los Caballeros, participó en uno de los momentos más brillantes de la cultura hispalense del siglo ­XIX. Los hermanos fueron propietarios de riquísimas bibliotecas y reunieron tertulias que depararon la consolidación de la Sociedad de Bibliófilos Andaluces. Uno de los lotes fruto del reparto de su herencia -el compuesto por la colección de periódicos y revistas- llegó a la Universidad de Connecticut (Estados Unidos). La narración del emocionante viaje de los ejemplares hasta su actual depósito y la catalogación de los títulos sevillanos, entre los que hay varias cabeceras inéditas, constituyen objetivos centrales del volumen. Con un punto de vista muy moderno, el duque supo entender el enorme valor documental de la prensa para la reconstrucción de la historia local en todos sus aspectos. El ensayo aporta luz, además, sobre una etapa vibrante en el negocio de las imprentas y librerías sevillanas del ochocientos.

Especificaciones técnicas

Edición impresa

ISBN: 978-84-472-2429-6

Referencia: 770014

Año de Publicación: 2024

Páginas: 232

Formato: 16 x 23

Encuadernación: Rústica

Colección: BIBLIOFILIA

Nº: 14

Ver índice y primeras páginas (PDF)

18,00€

Edición impresa

.

Catálogo y noticia de cabeceras inéditas sevillanas (1753-1932)

18,00€

Edición impresa

.

Antología de textos históricos de Manuel Chaves Rey. Estudio preliminar de Joaquín Agudelo Herrero

15,00€

Edición impresa

.

Reseñas histórico-descriptivas sobre las diferentes devociones marianas en la Archidiócesis de Sevilla

25,00€

Edición impresa

20,00€

Edición impresa

.

Glosas al texto becqueriano de la rima. "¡Dios mío, qué solos se quedan los muertos!"

11,00€

Edición impresa