Trabajo sagrado
Producción y Representación en el Mediterráneo Occidental durante el I Milenio a. C.
Coordinador/es: Ferrer Albelda, Eduardo, Navarro Ortega, Ana D.
Este libro reúne once trabajos de investigación centrados, como el título indica, en el análisis de aquellas labores productivas realizadas en los santuarios o en su entorno, o bien de objetos y espacios destinados al culto. Todos tienen como común denominador una datación centrada en el primer milenio antes de la era cristiana y, en los aspectos étnico-culturales, el protagonismo de la cultura fenicio-púnica e ibérica en sentido amplio. Se trata de un recorrido desde Próximo Oriente, tierra de origen de los fenicios, hasta el extremo Occidente, donde se asentaron y fundaron santuarios como el de El Carambolo. En la península ibérica se estudian otros ejemplos ilustrativos y significativos de la cultura ibérica y de la Extremadura protohistórica, y, como epígono de la cultura fenicia en Hispania, se dedica un capítulo a los sellos anfóricos con simbología religiosa de la fundación tiria de Gadir-Gades.
Especificaciones técnicas
Edición impresa
ISBN: 978-84-472-1998-8
Referencia: 590025
Año de Publicación: 2019
Páginas: 336
Formato: 17 x 24 cm
Ilustraciones: Contiene ilustraciones
Encuadernación: Rústica
Colección: SPAL MONOGRAFÍAS ARQUEOLOGÍA
Nº: 25
Relacionados
En torno a la obra de Antonio García y Bellido y su actualización científica
Identidad e integración de las comunidades fenicias de la Península Ibérica bajo poder de Roma