Esclavas, horras y libres. Historias de mujeres en los mundos ibéricos, siglos XVI-XIX

Tags

¿Qué historiografías se han desarrollado en torno a la esclavitud en Brasil y España?; ¿Cómo han abordado los historiadores las historias de mujeres esclavas, horras y libres en la historiografía brasileña?; ¿Qué nuevos enfoques metodológicos y conceptuales han surgido en la investigación de la esclavitud en los mundos ibéricos?; ¿Cómo han contribuido las mujeres a la configuración de la sociedad esclavista brasileña según los estudios históricos?; Editorial Universidad de Sevilla.

Cómo citar este título

Pérez García, Rafael M., Eduardo Corona Pérez, Eduardo França Paiva y Manuel F. Fernández Chaves (coords.) (2023): Esclavas, horras y libres. Historias de mujeres en los mundos ibéricos, siglos XVI - XIX. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla (Colección Historia, n.º 404).

Coordinator/s:
Corona Pérez, Eduardo
0000-0002-1537-0501
Fernández Chaves, Manuel F.
0000-0002-1030-0555
França Paiva, Eduardo
0000-0002-8100-573X
Pérez García, Rafael M.
0000-0002-3558-5104

De la invisibilidad al protagonismo histórico, de la presunta inferioridad a la condición de agentes de la globalización; estos son los ejes rectores a partir de los cuales han sido escritos los capítulos de este libro. Historias de mujeres esclavas, horras y libres pensadas desde sus aspectos más profundos y cotidianos, en su vivir, en sus experiencias personales y en sus relaciones sociales, desarrolladas en los mundos ibéricos y en los cuatro continentes desde el siglo XVI hasta el XIX. Los autores invitan a los lectores a conocer dimensiones importantísimas de la historia de la esclavitud moderna, con frecuencia ausentes tanto en las grandes síntesis sobre el tema como en los libros de divulgación. Así, y gracias a los esfuerzos de investigación de más de una veintena de especialistas procedentes de Brasil, España, Italia, Portugal, Inglaterra y Estados Unidos, se presenta una historia muy alejada del paradigma de la sumisión femenina, de su pasividad y de su excesiva victimización, buscando subrayar sus poderes, autonomías y centralidades. El reto de este libro es intentar comprender todo esto en su complejidad original, partiendo de la actuación femenina cotidiana y de los testimonios documentales que nos han llegado, muchos de los cuales fueron dictados por ellas mismas, como sus testamentos o sus declaraciones en procesos judiciales civiles y eclesiásticos, para evitar caer en la tentación de construir fórmulas simplificadoras y anacrónicas, y poder, de este modo, amoldar convenientemente el pasado a nuestro presente.

Especificaciones técnicas

Print edition

ISBN: 978-84-472-2538-5

Id: 490404

Publish Year: 2023

Pages: 536

Format: 17 x 24

Binding: Rústica

Collection: HISTORIA

Nº: 404

Ver índice y primeras páginas (PDF)

25,00€

Print edition

Related Items

.

Historia, memoria e identidades.

16,00€

Print edition

.

15,00€

Agotado en web
Disponible en librerías

4,00€

Digital edition