Senados municipales y decuriones en el Occidente romano

Tags

Senado;senadores;mundo romano;Decreto Decorionum; epigrafía; Ordo decorionum; legaciones municipales; curias; decuriones; Editorial Universidad de Sevilla

Editor/s:
Melchor Gil, Enrique
0000-0002-6956-2840
Pérez Zurita, Antonio David
Rodríguez Neila, Juan Francisco

Esta monografía colectiva aborda el estudio de los senados municipales como principales órganos políticos de la administración municipal romana e instituciones de gobierno de las ciudades del Occidente romano. Igualmente, se ocupa de estudiar a los decuriones, grupo social que formó parte y asumió el control de estas instituciones, ejerciendo su poder político y dirigiendo la vida de las numerosas comunidades cívicas del Imperio romano.
En él se recogen diecinueve trabajos agrupados en cuatro bloques temáticos. En el primero se analiza el senado y los senatores en Roma como modelo a imitar. En el segundo se estudian algunas de las principales fuentes jurídicas y epigráficas existentes sobre senados municipales y decuriones. El tercer bloque temático "Actividad y funcionamiento de los senados municipales" analiza el funcionamiento interno de los senados locales, sus competencias, los mecanismos que se establecieron para abordar, debatir y votar los asuntos tratados en las reuniones del ordo decurionum, así como los decretos decurionales. Finalmente, se estudian las diferentes formas de ingreso en los senados locales. El cuarto bloque temático del libro, denominado "Los decuriones en las provincias del Occidente romano", se dedica a analizar a los decuriones como colectivo social y como grupo político, buscando resaltar aquellos elementos comunes que los caracterizaron. Para ello, se abordan distintos temas, como las diferencias de rango y estatus existentes entre los miembros de los senados locales o las relaciones políticas, sociales y familiares establecidas por las gentes decurionales. Otra cuestión fundamental que se analiza en varios capítulos, de los que conforman esta cuarta parte de la obra, es la composición social de los ordines decurionum y la evolución experimentada por este grupo dirigente de las ciudades desde finales de la República hasta inicios de la época bajoimperial.
Coeditado con la Universidad de Córdoba

 Reseña 1 - Reseña 2 - Reseña 3 - Reseña 4 - Reseña 5 

Especificaciones técnicas

Print edition

ISBN: 978-84-472-1480-8

Id: 490249

Publish Year: 2013

Pages: 466

Format: 17 x 24 cm

Binding: Tapa Dura

Collection: HISTORIA

Nº: 249

Ver índice y primeras páginas (PDF)

35,00€

Print edition

Related Items

.

Historia, memoria e identidades.

16,00€

Print edition

.

15,00€

Agotado en web
Disponible en librerías

4,00€

Digital edition