El Norte de la Contratación y la tradición veitiana

Un itinerario del Siglo de Oro al pensamiento histórico moderno

Tags

¿Qué impacto tuvo la Casa de la Contratación en el intercambio cultural y económico entre España y América durante el Siglo de Oro?; ¿Qué relevancia tiene la figura de José de Veitia en la historia de la Contratación de las Indias Occidentales?; ¿Qué papel desempeñaron los archivos de la Casa de la Contratación en la investigación histórica y en la preservación de la memoria cultural?; Editorial Universidad de Sevilla.

Cómo citar este título

Díaz Blanco, José Manuel (2024): El norte de la contratación y la tradición veitiana. Un itinerario del Siglo de Oro al pensamiento histórico moderno. Sevilla: Diputación de Sevilla/Editorial Universidad de Sevilla (Colección Americana, n.º 79).

CONDICIONES DE ADQUISICIÓN DE LIBROS EN FORMATO ELECTRÓNICO

Está prohibida la duplicación o transmisión total o parcial del contenido del libro a través de cualquier medio digital, incluidos escaneos, capturas, transmisión electrónica o por cualquier otro medio y conversión en audiolibro del mismo.

Se utiliza un DRM social o blando de marca de agua, incrustándose digitalmente en el e-book o PDF de forma aleatoria el número de cliente, correo electrónico del usuario, dirección IP y fecha de la descarga.

Author/s:
Díaz Blanco, José Manuel
0000-0002-3692-4761

El Norte de la Contratación, que José de Veitia Linaje publicó en 1672, es el libro más importante sobre la Carrera de Indias escrito en el siglo XVII. Pese a tratarse de una fuente habitual para los especialistas, nunca había sido objeto de una monografía extensa. Este estudio pretende colmar ese vacío bibliográfico y contribuir a un mejor conocimiento del autor, examinando cómo creó su obra y de qué manera se convirtió en una referencia decisiva para la formación de los estudios modernos sobre la Carrera. Se analizan, junto a otros temas, la biografía de Veitia entre Burgos, Sevilla y Madrid; el ejercicio del poder en la Casa de la Contratación, el Consejo de Indias y la Secretaría del Despacho Universal; los ámbitos culturales de la literatura oficial indiana; la pesquisa documental pionera que Veitia desarrolló en los archivos de la Casa y los condicionamientos personales y culturales que moldearon los niveles textuales del Norte. De esta manera, se invita al lector a recorrer un itinerario literario tan fascinante como desconocido hasta ahora, que comienza en la cultura del Siglo de Oro y culmina en el pensamiento histórico novecentista.

CÓMO CITAR ESTE TÍTULO EN FORMATO DIGITAL

 

Pons Bordería, Salvador, Adrià Pardo Llibrer y Amparo Alemany Martínez (2024): La marcación discursiva en español: descripción y análisis estadístico desde el DPDE. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla (Colección Lingüística, n.º 85).

     https://dx.doi.org/10.12795/9788447225897

Especificaciones técnicas

Print edition

ISBN: 978-84-472-2588-0

Id: 700079

Publish Year: 2024

Pages: 402

Format: 17 x 24

Binding: Rústica

Collection: AMERICANA

Nº: 79

Digital edition

eISBN: 978-84-472-2589-7

Id: 700079

Publish Year: 2024

Pages: 402

Format: PDF

Size: 10554

Collection: AMERICANA

Nº: 79

Ver índice y primeras páginas (PDF)

3,00€

Digital edition PDF

15,00€

Print edition

Related Items

.

Un itinerario del Siglo de Oro al pensamiento histórico moderno

15,00€

Print edition

3,00€

Digital edition

29,00€

Print edition

5,80€

Digital edition

17,00€

Print edition

4,00€

Digital edition