Número 29 - 2002

Presentación

Roldán, Concha. Sociedad Española Leibniz: Obertura bibliográfica de las traducciones españolas de Leibniz, ...sin ánimo de exhaustividad

ESTUDIOS

Ayala, Héctor J. CSIC, Madrid: Leibniz en México
Fernández García, Socorro. Universidad de Burgos: Leibniz, la teodicea y la religión
García González, Juan A. Universidad de Málaga: Informe sobre las investigaciones leibnizianas en la Universidad de Navarra
Lorenzo, Javier de. Universidad de Valladolid: Leibniz y la matemática
Luna Alcoba, Manuel. I.E.S.. Rodríguez Marín, Francisco. Osuna: Leibniz y las ciencias del lenguaje
Menéndez Viso, Armando. Instituto de Filosofía, CSIC, Madrid: Leibniz, Feijoo y la buena ciencia
Mora Charles, Mary Sol de. Universidad del País Vasco: Leibniz y las ciencias humanas
Nicolás, Juan A. Universidad de Granada: La filosofía leibniziana del conocimiento. Hacia la (re)construcción de una tradición hispanoamericana
Orio De Miguel, Bernardino: Un par de sugerencias en torno a la investigación leibniziana en España
Peña, Lorenzo. Instituto de Filosofía, CSIC;  AUSÍN, Txetxu. Univ. Europea de Madrid: Leibniz y el pragmatismo jurídicopolítico
Pino Sánchez, Elías. Universidad de Málaga: Leibniz y el cine español contemporáneo: El concepto de tiempo entero
Rada, Eloy. UNED. Madrid: Leibniz y la ciencia
Guillermo Ranea, Alberto. Universidad Torcuato Di Tella. Buenos Aires: ¿Por qué no Leibniz y sí más bien nada? Presencia de la ausencia de Leibniz en el pensamiento filosófico en Argentina, 17831982
Roldán, Concha. CSIC, Madrid: Estudios leibnizianos sobre ética: un bien tan prometedor como escaso
Salas, Jaime de. Universidad Complutense de Madrid: La visión de la antropología de Leibniz de Agustín Andreu
Soto Bruna, Mª Jesús. Universidad de Navarra: Leibniz y la metafísica
Velarde Lombraña, Julián. Universidad de Oviedo: Leibniz y la lógica