Número 27 - 2001

ÍNDICE

Presentación

Diéguez, Antonio: Las explicaciones del éxito de la ciencia
García Leal, José: Pluralidad de interpretaciones en el arte
Marín, Higinio: Etnocentrismos pluralistas
Nubiola, Jaime: Pragmatismo y relativismo: una defensa del pluralismo
Parrilla Rubio, Mª Victoria: Aporética de la universalidad, amor de lo exótico
Rodríguez, Ramón: La hermeneútica, entre la defensa y la superación del escepticismo
Ruiz Ojeda, Alberto: Hermeneútica y narrativismo jurídico: una aproximación al problema del control de la discrecionalidad de los poderes públicos
Santiago Guarvós, Luis E. de: Las ilusiones del conocimiento: perspectivismo e interpretación

NOTAS

Arce Gimeno, Amparo: La prudencia como retórica: el arte de la praxis. Del lenguaje y de la buena actuación
Arnau, Pablo: Pragmatismo etnocentrista
Carrasco Barranco, Matilde: Algunas objeciones al consecuencialismo ético
Casado De La Rocha, Antonio: Relativismo ético y desobediencia civil
Escobar, Sara  Klocker, Dante E.: El postulado heideggeriano de la universalidad de la hermenéutica: génesis y alcance
Fernández Gómez, Rosa: Estética transcultural: la problemática de la estética comparada
Gallardo Cervantes, Antonio: Monismo y libertad
García Costoya, Andrés: La construcción del ethos social y sudeconstrucción: dos caras de lo cómico
García González, Juan A.: La filosofía de la diferencia en la segunda mitad del siglo veinte
Laranjinha, Natalia: A relação dialógica entre a filosofia e a literatura: uma leitura do corpo em S. Beckett a partir do Fédon  de Platão
López Vega, Ana: De Mormas y gustos
Martínez García, Rubén  Lostao Boya, Eduardo: El relativismo en el Calígula de A. Camus
Martí Andrés, Gabriel: Relativismo Moral: ¿Es la Bioética (cristiana) cuestión de Fe?
Martínez Sánchez, Alfredo: Explorando la zona media: Geertz y Ricoeur
Martínez Santafe, Josep: El maquinista de la universal
Moreno Urbaneja, Juan Antonio: Un momento en el filosofía agustiniana: la desorientación metódica
Muñoz García, Juan José: Hermenéutica, juego y realismo
Navarro González, Agustín: ¿Es la filosofía de Dilthey hermenéutica?
Navarro Reyes, Jesús: Mirar desde otro: Montaigne y el relativismo cultural
Neves, María João: O resgate dos poetas (um outro olhar sobre a finitude humana)
Ortiz de Landázuri, Carlos: La verdad en la cultura mediatica. El impacto de Gadamer en la teoría crítica (a través de KarlOtto Apel)
Pardial Benticuaga, Juan José: El peligro de la diferencia en Hegel
Pascual Sedó, Sergi: Tragedia y Logos: del estatuto retórico de la comprensión
Pintado Fernández, Óscar: Sobre el sentido plural de la libertad culpable
Rodríguez Grandjean, Pablo: Hacia una comprensión hermenéutica de la verdad
Romero Cuevas, José Manuel: Perspectivismo, relativismo y verdad en la genealogía de Nietzsche
Tudela Sancho, Antonio: Tiempo y espacio de vida. Félix Guattari y la producción de la subjetividad
Urbina Fonturbel, Raúl: El universalismo antropológicoimaginario en el relato cinematográfico: Laura de Otto Preminger

SECCIÓN BIBLIOGRÁFICA