I. Las ideas: Su polítrica y su historia
Ex uno et plures. La imaginación liberal y la fragmentación del demos constitucional hispánico
por Francisco Colom González
Ser y Tiempo y la filosofía práctica: la paradoja de un "antiindividualismo singularizador"
por Luis Alejandro Rossi
Alexis de Tocqueville: opinión pública y declinación del discurso revolucionario
por Ezequiel B. Sirlin
La cooperación transfronteriza: características y potencialidades para el desarrollo y la integración centroamericana
por Irene Rodríguez Manzano
II. Monográfico: Minorías en Estados Unidos: la construcción de identidades (coordinado por Samuel Schmidt)
La construcción de identidad en las minorías: acerca de su importancia y sus consecuencias teóricas
por Beth Merenstein
Estereotipos raciales y formación de identidades subétnicas en entre nuevos estadounidenses de origen asiático
por Karen Pyke
¿Hispanos/latinos o mexicanos, puertorriqueños, cubanos, dominicanos...? Rótulos identitarios y construcción de identidades sociales en Estados Unidos
por Pablo Vila y Raquel Márquez
III. Perfiles / Semblanzas
Filosofía política e historia de las ideas en el pensamiento de Abelardo Villegas
por Adriana Arpini
IV. Reseñas
Sombras que iluminan
por Andrés García Inda
Catolicismo y revolución: el mito de la nación católica en las Cortes de Cádiz
por Antonio Rivera García
V. Documentos
Panorama de la filosofía política actual de Abelardo Villegas
presentado por Adriana Arpini